Cuando planeas tener una actividad empresarial o profesional rentable en Internet, el concepto “conversión” será una de las principales prioridades de tu negocio. Es por eso que el día de hoy te enseñaremos a cómo hacer remarketing para lograr esa prioridad.
El remarketing constituye una serie de acciones o técnicas de marketing altamente efectivas que persiguen el objetivo de fomentar la conversión.
Esto, se consigue a través la creación de anuncios segmentados para un público que ya ha realizado una primera interacción, como una visita web, una descarga o una suscripción. Hoy queremos conversar un poco de cómo puedes hacer uso del remarketing en redes sociales.
Ahora bien, si quieres sacar el máximo partido a tus campañas en las redes sociales para aumentar tus ventas, toma en cuento lo que los anuncios dinámicos de Facebook pueden hacer por tu negocio. Con este tipo de anuncios, puedes impactar con los productos que hayan visitado los usuarios previamente en tu web mediante Facebook e Instagram. Es lo que se conoce como remarketing dinámico en dichas plataformas.
En efecto, gracias a esto, se consiguen campañas que impactan al usuario con aquel producto o productos en los que ya se ha fijado previamente.
Cómo hacer remarketing orgánico en Facebook e Instagram
- Instalar el pixel de Facebook en nuestro sitio web. Solo tenemos uno por cuenta publicitaria y es válido tanto para hacer publicidad en Facebook como en Instagram. Este fragmento de código es el responsable de registrar los movimientos de los usuarios en tu web.
- Subir el catálogo de productos del ecommerce a Facebook. Lo que significa como el equivalente al feed de datos de productos de Google Merchant Center. Puedes subir tus productos manualmente a través de Facebook o bien utilizar un plugin que te facilite el trabajo.
Además, te recomendamos usar el Plugin de Facebook for WooCommerce, con el que podrás subir tus productos actualizados de manera automática y contabilizar las conversiones.
- Crear la campaña de remarketing dinámico en Facebook e Instagram. Para ello, selecciona el objetivo de «Venta del catálogo de productos» y selecciona el feed de productos sobre el que quieres realizar la campaña.
- Escoge la segmentación, presupuesto, puja.
Para finalizar, te aconsejamos que al crear audiencias de remarketing en Facebook o en cualquier otra plataforma es imprescindible controlar el tiempo.
Lo ideal es que crees audiencias de los últimos 7 – 15 días o como máximo de 30 días, para que logren causar impacto en tus usuarios.